¿Qué son las preguntas abiertas?
Las preguntas abiertas tienen más de una respuesta correcta o se pueden responder de varias maneras. En lugar de un “sí” o un “no” estructurado, los niños deben elaborar los puntos, reflexionar sobre varias posibilidades infinitas y responder una pregunta en particular en función de sus experiencias, pensamientos, percepciones y opiniones personales. Estas preguntas divergentes nunca pueden tener una respuesta de una sola palabra; les permiten a los niños responder más en detalle y en profundidad.
Beneficios de las preguntas abiertas para niños
Las preguntas abiertas en la primera infancia ayudan a los niños a pensar más allá de sus capacidades. Les ayudan a abrir sus sentimientos y quejas sobre cualquier problema personal, académico, relacionado con sus compañeros o incluso su futuro que les pueda estar molestando. Estos son algunos de los beneficios de por qué hacer preguntas abiertas a los niños.
- Alienta a los niños a pensar fuera de la caja y aventurarse en las profundidades desconocidas de sus mentes.
- Las preguntas abiertas para niños en edad preescolar brindan a los niños la oportunidad de explicar o describir algo en su comprensión. Esta actividad estimula sus mentes para usar el lenguaje, desarrollando su habla verbal.
- Afila tanto a corto como a largo plazo. memoria habilidades si se le pide que recuerde eventos e información del pasado.
- funciona como un rompehielos para iniciar y participar en conversaciones significativas que finalmente conducen a mejores habilidades de comunicación y relaciones positivas con familiares y amigos.
- Sin respuestas específicas a tales preguntas, los niños se sienten más cómodos expresando su opinión, ideas o sentimientos con respecto a preocupaciones particulares.
Cosas a considerar al hacer preguntas abiertas a los niños
Aquí hay algunas estrategias para considerar al hacer preguntas abiertas a los niños pequeños para alentar su participación en una conversación.
- Hacer preguntas sencillas relacionadas con la vida cotidiana es una excelente manera de comenzar la conversación.
- Una pregunta forzada en el momento equivocado puede parecer una indagación o demasiado invasiva. Estar en silencio mientras se escuchan las respuestas con paciencia puede enviar un poderoso mensaje de comprensiónapoyo y amor.
- Los niños pueden evitar el contacto visual cuando se someten a cualquier emocional angustia. Mientras los saca a caminar, dar un paseo en automóvil o en bicicleta puede aliviar la tensión y alentarlos a abrirse.
- Hacer preguntas pertinentes sobre temas interesantes puede hacer que la conversación continúe.
- Nunca intente enseñar, corregir, criticar, sermonear, ser sarcástico o discutir sobre usted.
- Los niños pueden sentirlo cuando los padres fingen interés. ¿Pregunta porque?» o responde con «Cuéntame más sobre eso» o «¡Genial!» o aprecia con “No tenía ni idea, ¡gracias por compartir!”
- Prestar atención a las respuestas de su hijo sin distraerse ayuda a desarrollar su confianza y los hace sentir seguros al hablar sobre temas no convencionales.
Interesantes preguntas abiertas para niños
Aquí hay algunas preguntas abiertas que son de comprensión, analíticas o basadas en aplicaciones que ayudan a ampliar su conocimiento y explorar sus emociones.
- “¿Qué cambios puedes hacer en tu rutina diaria para mejorar tu día?”
- “¿Qué es lo primero que te viene a la mente cada mañana después de despertarte?”
- “¿Qué crees que es la mejor parte de ser un adulto?”
- «¿Cuáles son las cosas divertidas que hiciste hoy?»
- “¿Cuál ha sido tu experiencia más divertida?”
- “¿Cómo puedes describirme en solo tres palabras?”
- “¿Cómo puedes describirte a ti mismo en solo tres palabras?”
- “¿Qué regla te gustaría cambiar en la vida cotidiana?”
- “¿Cómo puedes describir lo más lindo que has hecho por un amigo?”
- “¿Adónde te gustaría ir en una aventura?”
- «¿Qué serie de películas tiene un parque temático lleno de dinosaurios?»
- “¿Qué harías si te convirtieras en mí por un día?”
- “¿De qué color son los plátanos?”
- “¿Qué parte de tu cuerpo te deja reír?”
- “Si tuvieras una varita mágica, ¿qué habrías hecho y por qué?”
- “Si tuvieras alas y pudieras volar, ¿adónde irías?”
- “¿Qué cualidades especiales te gustan de tus amigos?”
- “¿Qué te fascina pero no te atreves a preguntar?
- “¿Qué sonido a tu alrededor te sorprende y por qué?”
- “Si pudieras seleccionar un nuevo nombre para ti, ¿cuál sería ese nombre?”
- “¿Cuál es tu película favorita de todos los tiempos?”
- “¿Qué día de la semana esperas cada semana para venir?”
- “¿Qué te hizo sonreír o sentirte irritado hoy?”
- “¿Qué te gustaría comer todos los días por el resto de tu vida?”
- “¿Cuál es tu libro favorito de todos los tiempos?”
- “¿Cuál es tu canción favorita de todos los tiempos?”
- “Si te concedieran un superpoder, ¿qué harías?”
- “¿Quién tiene los récords máximos en campeonatos de natación?”
- “¿Qué color te gusta más?”
- “Si pudieras resolver el único problema del mundo, ¿cuál sería?”
- “¿Qué mes esperas todos los años?”
- «¿En qué personalidad famosa quieres convertirte, aunque sea por un día?»
- “Si pudieras marcar una diferencia en el mundo que te rodea, ¿cuál sería?”
- “¿Hay algo sobre ti que crees que no estoy al tanto y me gustaría compartir?”.
- “¿Qué recuerdo te hace más feliz?”
- “Tengo manos pero no puedo aplaudir. ¿Qué soy yo?»
- “¿Cuándo te sientes más querido y por qué?”
- “¿Cuál crees que es la mejor manera de mostrarle a la gente que te importa?”
- “¿Qué servicio de caridad te gustaría donar si tuvieras $100?”
- “¿Por qué crees que tus amigos son los mejores?”
- “¿Qué animal usa zapatos incluso mientras duerme?”
- “Si un genio te ofreciera tres deseos, ¿qué le pedirías?”
- “¿Cuál es tu mayor miedo en la vida?”
- “¿Qué viene después del número nueve?”
- “Imagina que eres profesor por un día. ¿Qué les enseñaría a sus alumnos?”
- “¿Por qué enterrarías tu antorcha?”
- “¿Qué personalidad popular te inspira más?”
- “Si pudieras salir al aire libre durante un día entero, ¿qué crees que harías?”
- “Compraste ser para comer pero nunca me comiste. ¿Qué soy yo?»
- “Si pudieras retroceder en el tiempo para cambiar una cosa de tu pasado, ¿qué sería?”
- «¿Qué es lo que te gusta de ti mismo?»
- «¿Cuándo fue la última vez que hiciste feliz a alguien?»
- “¿Qué buenas cualidades crees que debería tener un buen amigo?”
- “¿Qué es, según usted, un día perfecto?”
- “¿Estás agradecido por todo lo que recibes hoy?”
- “¿Cómo crees que los animales hablan entre sí?”
- “¿Qué es lo que te hace sentir orgulloso de ti mismo?”
- “Nombra tres países en el continente de Europa.”
- “¿Qué puedes servir pero no comer?”
- “¿Qué animal dice relinchar?”
- “¿Qué animal crees que puede ser un buen conductor?”
- “¿Cuál es tu personaje de cuentos favorito?”
- «¿Durante qué festival decoramos el árbol de Navidad?»
- “¿Qué animal tiene un cuerno pero no hace ningún ruido?”
- “¿Qué personaje de cuento te gusta más?”
- “¿Qué actividad quieres aprender a hacer?”
- “¿Qué color comienza con la letra R?”
- “¿Qué objeto tiene cabeza pero no tiene cabeza?”
- “¿Quién fundó el sitio de redes sociales, Facebook?”
- “Si un día abrieras una tienda, ¿qué producto venderías?”
- “¿Qué deportes te interesan y por qué?”
- “¿Cuál es considerado como el animal vivo más grande en la tierra?”
- “Si te dieran una cámara, ¿qué fotos te gustaría tomar?”
- “¿Qué crees que hay al final de un arcoíris?”
- “¿Cuál es tu actividad favorita de tiempo libre y por qué?”
Preguntas abiertas El desarrollo infantil es necesario para navegar el mundo con más éxito. Por lo tanto, los niños pueden aprender a analizar, pensar lógicamente y practicar habilidades de comunicación después de enfrentar tales preguntas para ayudar a allanar el camino para el aprendizaje a lo largo de sus vidas.
Lea también:
Adivinanzas para Niños
Preguntas y respuestas de trivia para niños
Preguntas y respuestas de conocimientos generales para niños